Pulsa enter despu茅s de escribir tu b煤squeda

Humedades en casa: Como identificarlas y Eliminarlas

humedades en casa

Las humedades en casa son sin贸nimo de problemas para nuestra salud, as铆 como para la est茅tica y estructura de tu vivienda. En el momento en que aparecen, estas da帽an las paredes en forma de desconchones, fomentan la proliferaci贸n de hongos, y producen problemas en tu sistema respiratorio.

Para evitar que aparezcan humedades en casa, debes revisar a menudo las paredes, suelo y los techos de tu vivienda, para detectar posibles deficiencias que puedan generar la aparici贸n de humedades de cualquier tipo.

En el supuesto caso de que ya tengas humedades en casa, te explicamos los m茅todos m谩s recomendados para identificar y eliminar dichas humedades.

C贸mo identificar humedades en casa

Para eliminar las humedades de la vivienda, debemos tratar de forma eficiente cualquier tipo de humedad que aparezca, ya que estas pueden originar problemas serios en tu casa.

tipos de humedades
tipos de humedades

Cuando aparecen las humedades en el hogar, podemos identificarlas gracias a que se manifiestan de una manera muy peculiar. Por tanto, si ya has detectado alg煤n s铆ntoma de humedades en tu casa, no te preocupes porque vamos a explicarte c贸mo reconocerlas y como eliminarlas  de la mejor manera posible.

  1. Moho. Aparecen como peque帽as manchas negras o grises, y pueden dejarse ver sobre cualquier superficie de la casa, como por ejemplo en paredes, techos, muebles o ropa. Suelen manifestarse en estancias poco ventiladas o h煤medas. El principal problema del moho, es que suelta esporas y esto perjudica la salud de personas produciendo problemas respiratorios como asma, rinitis, o alg煤n tipo de alergia.
  2. Olor a humedad. Si detectas un fuerte olor a humedad en alguna habitaci贸n, quiere decir que se esa estancia tiene un problema de ventilaci贸n. El olor a humedad suele darse con frecuencia en espacios como s贸tanos, garajes y trasteros, pero tambi茅n se da en habitaciones normales de viviendas. Por tanto si detectas olor a humedad en una habitaci贸n, es posible que tambi茅n tengas moho.
  3. Bichos de la humedad. Los bichos que aparecen con las humedades en casa, pueden ser diversos. Desde 谩caros y moscas de la humedad,pasando por los pececillos de plata, gusanos, hasta el famoso piojillo en las paredes, conocido tambi茅n como piojos del libro, que se alimentan de hongos derivados de las humedades.
  4. Deterioro general. Las humedades en las viviendas, ocasionan multitud de desperfectos como pueden ser putrefacci贸n de muebles, pintura desconchada, oxidaci贸n de metales, manchas de salitre o eflorescencias, o incluso, derrumbes de falsos techos. Por consiguiente, debemos prestar especial atenci贸n a la acumulaci贸n de humedad en el interior de la vivienda.
  5. Problemas de Salud. Uno de los peores problemas de tener humedad en casa, es sin duda las consecuencias que puede tener sobre nuestra salud. La humedad y derivados provocan problemas como la aparici贸n de infecciones respiratorias entre las que destacan alergias, rinitis al茅rgica, bronquitis, y que adem谩s pueden agravar los problemas de asma.

Tipos de humedades en casa

Podemos diferenciar varios tipos de humedades que pueden presentarse en nuestra casa, derivadas de filtraciones por agua de lluvia, exceso de humedad ambiental, o humedades del subsuelo, que pueden da帽ar seriamente las paredes y techos, desquebraj谩ndolos o incluso llen谩ndolos de manchas negras de moho.

A parte del deterioro est茅tico de la vivienda, el resultado m谩s peligroso de las humedades en casa es la aparici贸n de microorganismos da帽inos para nuestra salud y la de nuestra familia. Por tanto, es muy importante diferenciar los tipos de humedades que podemos encontrarnos en casa, y eliminarlas lo antes posible y son los siguientes:

Humedades por condensaci贸n

Existen varios puntos dentro del hogar, que generan humedad extra como pueden ser las duchas o ba帽eras en los ba帽os al abrir el agua caliente, en la cocina cuando se hierve agua para cocinar, o la plancha de vapor cuando planchamos ropa.  

Humedades en el techo por condensaci贸n
  • Causas de la condensaci贸n
    • Falta de ventilaci贸n
    • Producci贸n desmesurada de humedad en la vivienda
    • Contraste t茅rmico del interior al exterior muy acusado
    • Tener una casa muy herm茅tica
    • Defectos de construcci贸n
    • Mala utilizaci贸n de la calefacci贸n
  • Consecuencias de la condensaci贸n en la casa
    • Moho
    • Aparici贸n de bichos de la humedad
    • Mal olor
    • Problemas respiratorios como asma, alergias, bronquitis, sinusitis, etc.
Como eliminar la humedad por condensaci贸n
  1. Ventilar la casa. Lo ideal para prevenir humedades en casa por condensaci贸n, es ventilar unos 15 minutos al d铆a. Gracias a esto, consigues que se renueve el aire del interior de la estancia, impidiendo que se acumule la humedad, y sin que pr谩cticamente se pierda eficiencia energ茅tica.
  2. Deshumidificador. Otra manera eficiente de eliminar la humedad por condensaci贸n, es haciendo uso de un deshumidificador, en las zonas m谩s h煤medas de la vivienda. Con un deshumidificador se consigue mantener una humedad relativa por debajo del 50%.
  3. Ventanas con ventilaci贸n controlada. Existen en el mercado ventanas con perfiles que incorporan sistemas de ventilaci贸n controlada, que posibilitan la entrada de aire del exterior sin perder eficiencia t茅rmica ni ac煤stica.  Esto se consigue gracias a unas lamas ajustables, con las que se consigue ajustar la renovaci贸n del aire seg煤n las necesidades.

Humedades por capilaridad

La humedad por capilaridad es una filtraci贸n ascendente por materiales porosos de la edificaci贸n, que aparece cuando el agua y la humedad del subsuelo, suben hasta hacerse visibles a trav茅s de las paredes, pudiendo llegar a alcanzar una altura de metro y medio.  

humedades capilaridad
humedad por subida capilar

Dependiendo del nivel de porosidad y absorci贸n de los materiales de las paredes, la humedad es absorbida por estos materiales, generando lo que se conoce como subida capilar.

Diluidas en el agua que sube por las paredes, se encuentran diferentes tipos de sales higrosc贸picas, que cuando el agua se evapora, estas quedan en las paredes en forma de manchas amarillentas.

  • Causas de la subida capilar
    • Muros y cimientos mal impermeabilizados
    • Grietas en los muros por corrimientos de tierra
    • Rotura de tuber铆as de fontaner铆a
  • Consecuencias de la subida capilar
    • Deterioro de las paredes de la vivienda, pudiendo llegar a ser peligroso ya que puede afectar a la resistencia estructural.
    • Desperfectos en muebles de madera
    • Oxidaci贸n de metales
    • Da帽os en aparatos electr贸nicos
    • Desperfectos est茅ticos como desconchones en la pintura, o incluso ca铆da de rodapi茅s.
    • Mal olor tanto en el ambiente como en la ropa, armarios, muebles,
    • Problemas respiratorios
    • Aparici贸n de bichos de la humedad
Como eliminar la humedad por capilaridad
  1. Gel impermeabilizante. Consiste en hacer unos agujeros en la parte baja de la pared, donde haya aparecido la capilaridad, a unos 15 cm del suelo, e inyectar el gel impermeabilizante para aislar la pared, y conseguir que la humedad no suba por ella.
  2. Impermeabilizar cimientos. En el caso de que la capilaridad sea de car谩cter grave, habr谩 que impermeabilizar desde los cimientos, aunque esto es algo que debe determinar un profesional.
  3. Detectar fugas de agua en fontaner铆a. La mayor parte de las veces las humedades en casa por capilaridades se deben a roturas de tuber铆as de agua. Estas pueden ser de suministro o saneamiento, y por tanto se debe revisar primero que en la zona donde haya aparecido la capilaridad, no haya tuber铆as rotas.

Humedades por filtraci贸n

La humedad por filtraci贸n es la que se produce por la intrusi贸n del agua desde el exterior de la casa hacia el interior, por medio de grietas o fisuras en techos, paredes o muros.

humedad por filtraciones
humedad por filtraciones

Las humedades en casa  por filtraci贸n son de las m谩s sencillas de detectar, ya que primero aparecen como manchas negras en un punto concreto, sin llegar a extenderse mucho m谩s all谩 de la zona donde se encuentra la filtraci贸n, y se hacen mas visibles en epocas de lluvias.

  • Causas de las humedades por filtraci贸n
    • Mala impermeabilizaci贸n
    • Fisuras por movimientos de tierra o por obras
  • Consecuencias de las humedades por filtraci贸n
    • Aparici贸n de Moho
    • Eflorescencias
    • Problemas respiratorios
Como acabar con la humedad por filtraci贸n

Para reparar las humedades por filtraci贸n, como primera medida es necesario revisar la impermeabilizaci贸n, ya que esta es la causa principal por la que aparecen este tipo de humedades en casa.

Por  norma general los fallos de impermeabilizaci贸n suelen darse en los exteriores, aunque hay que tener en cuenta que la rotura de una tuber铆a que pasa por dentro del techo tambi茅n puede dar lugar una humedad por filtraci贸n, y no corresponder con agua del exterior.

Por tanto, si estamos seguros que la filtraci贸n se produce desde el exterior, lo que hay que hacer es impermeabilizar con un impermeabilizante para fachadas o techos, seg煤n donde se produzca la filtraci贸n.

En el caso de que la filtraci贸n sea producida por la rotura de una tuber铆a, lo que hay que hacer es detectar el punto de fuga, reparar la tuber铆a, y dejar secar antes de impermeabilizar.

En ambos casos es recomendable poner un deshumidificador en el interior, una vez que este reparada la filtraci贸n para eliminar el 100% de humedad de la pared o techo.

Humedades por Accidentales

Las humedades accidentales son aquellas derivadas de fugas de agua por rotura de tuber铆as, que pasan por dentro de las paredes o techos.

Este tipo de humedades en casa suelen ser de las mas f谩ciles de erradicar, ya que basta con localizar la fuga de agua, reparar la tuber铆a, y colocar un deshumidificador para quitar toda la humedad posible de la zona afectada.

Las humedades en casa son molestas y pueden ocasionar muchos problemas, sobre todo de salud. En esta web te ense帽amos como identificarlas y atajarlas de la mejor manera posible.

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :