Que son los ácaros de la humedad y como eliminarlos

Los temidos ácaros de la humedad multiplican el peligro de sufrir crisis respiratorias como por ejemplo el asma en niños pequeños y bebés. Además ayudan a que se produzcan otras enfermedades como la rinitis alérgica o la conjuntivitis entre otras alergias.
Elimina las humedades en casaeliminahumedades.com
Cuando existen problemas de humedad en la vivienda puedes estar seguro de que habrá de estos pequeños bichos en tu hogar. El problema principal que presentan es su compleja localización y los problemas de salud que provocan sobre todo en niños pequeños debido a sus funciones vitales.
Por este motivo vamos a ver que son los ácaros de la humedad, como se originan, donde viven y las consecuencias que tiene la interacción de los humanos con estos bichos de la humedad.
Qué son los ácaros de la humedad y como se propagan
Contenidos
Los ácaros de la humedad son unos bichos microscópicos pertenecientes a la clase de los arácnidos. Estos animales son muy antiguos y se sabe que existe una gran variedad de tipos de entre más de 50000 variantes distintas.

Los ácaros se reproducen con mayor facilidad en ambientes húmedos y con altas temperaturas, por lo que si tienes humedades en casa es muy probable que también tengas ácaros sin ni siquiera saberlo.
Los ácaros tienen un ciclo reproductivo bastante corto ya que en unas tres semanas son capaces de poner camadas de unos 30 huevos y volver a poner pasado ese tiempo. Por este motivo se hace necesario eliminarlos a tiempo ya que de otro modo podemos llegar a tener una infestación de ácaros de la humedad.
Enfermedades provocadas por los ácaros
Al estar en contacto con ácaros te estarás exponiendo a dos tipos de enfermedades diferentes. Por un lado serás susceptible de padecer enfermedades respiratorias y cutáneas.

Una de las enfermedades respiratorias más comunes es la denominada alergia al polvo. Esta alergia es producida por la inhalación de los excrementos y partículas producidas por los ácaros de la humedad que viven en la ropa de cama, colchones, alfombras o cualquier elemento de la casa poco ventilado y con humedad.
Dentro de las afecciones más comunes provocadas por los ácaros encontramos:
- Rinitis alérgica
- Asma
- Dermatitis atópica
- Erupciones cutáneas
- Conjuntivitis
La rinitis alérgica es una enfermedad que puede ser grave ya que una exposición prolongada puede provocar incluso neumonías graves tanto en niños como en adultos.
El asma es otra de las enfermedades que pueden ser provocadas por los ácaros del polvo y es más común verlo en niños pequeños.
Como saber si existen ácaros de la humedad
Un indicador claro de que existen ácaros de la humedad en tu vivienda es si cuando tú o alguien entran en tu hogar y comienza a estornudar, toser, ojos rojos o picor en la piel. Estos son los síntomas de la conocida alergia a la humedad y por lo tanto es un claro síntoma de que tienes ácaros en casa.

Otro síntoma de que puede haber ácaros en tu hogar es la aparición de humedades en las paredes, techos, muebles o incluso ropa. Aunque no los notes, estos animales se reproducen rápidamente en ambientes con mucha humedad. Por lo tanto, si ves síntomas de humedades en casa como manchas negras de moho en las paredes, manchas en la ropa o en el armario, será un claro indicador de que existen ácaros en la vivienda.
Ácaros de la humedad como eliminarlos
Para eliminar los ácaros de la humedad deben seguirse una serie de pasos que describimos a continuación:

- Ventilar la vivienda. Hay que ventilar la casa a diario haciendo hincapié en los dormitorios porque es en los colchones y almohadas donde mejor se reproducen estos animales. La ventilación debe realizarse durante al menos 30 minutos para que el aire se renueve por completo.
- Limpiar el polvo. Se debe limpiar el polvo evitando su aireación para que los ácaros y sus excrementos no queden suspendidos en el ambiente. Lo ideal es aspirar antes que barrer.
- Eliminar la humedad por condensación. Usar un deshumidificador ayudará a controlar la humedad por condensación y a su vez a erradicar los ácaros de la humedad.
- Ropa de cama anti ácaros. Es importante que en la medida de lo posible se coloque ropa de cama con protección anti ácaros. A estos bichos de la humedad les encantan los colchones y las almohadas por el calor que generan los humanos al dormir en ellos, ya que es la temperatura ideal para su ciclo reproductivo. Lo mejor es comprar fundas anti ácaros para evitar la proliferación de estos animales.
- Lavar la ropa de cama. También es importante el lavado de fundas y sabanas de cama como mínimo una vez en semana y a una temperatura de unos 60 grados.
- Evitar alfombras o moquetas. Las alfombras y moquetas son otro criadero perfecto para los ácaros de la humedad. No solo tienen polvo y humedad, sino que ademas acumulan restos de piel humana y pelos de los animales de compañía que les sirven como alimento.
Los ácaros de la humedad pueden llegar a ser muy peligrosos para la salud de las personas. Por eso es importante evitar las humedades en casa ya que además de favorecer la proliferación de estos animales microscópicos, también favorecen la aparición de otros bichos como las cochinillas de la humedad, gusanos, ciempiés o moscas de la cloaca.
Y además de los ácaros y otro tipo de bichos, las humedades pueden afectar también a las estructuras de la vivienda. Así que nuestra recomendación en eliminarlas en cuanto se detectan para evitar males mayores.