Que es Cochinilla de la humedad y 3 formas de eliminarla

La cochinilla de la humedad no es peligrosa para los seres humanos. De hecho no propagan enfermedades ni tampoco ponen en riesgo la estructura de las viviendas. A menudo se las confunde con cucarachas o ciempiés pero no tienen nada que ver con estos.
Aprende a Eliminar las humedades en casa
Las cochinillas de la humedad junto con los bichos bola no se consideran insectos sino que se incluyen dentro de la familia de los crustáceos como pueden ser el cangrejo de mar, la langosta, cangrejo de agua dulce o el langostino.
En este artículo veremos que son, sus características, las consecuencias de tenerlas por casa, y la manera más efectiva de eliminarlas.
Que es la cochinilla de la humedad
Contenidos
Los oniscídeos o cochinillas de la humedad, son una especie de crustáceos terrestres con un cuerpo rígido y segmentado de un material calcáreo, el cual les confiere protección.

A las cochinillas de la humedad también se les conoce por diferentes nombres según la zona geográfica y estos son:
- Cochinillas de la humedad
- Chanchitos de tierra
- Marranitos o Marranitas
- Bichos bola
- Bolinche
- Bichos de la humedad
- Chanchitos de la humedad
- Fiorellas
- Silvinos
- Cebollitas
Características de la cochinilla de la humedad
Estos bichos de la humedad cuentan con 7 pares de patas lo cual les diferencia de otras especies como por ejemplo los ciempiés o milpiés. Algunos subtipos de cochinillas de la humedad pueden enrollarse si se ven amenazados para protegerse formando una especie de bola.

Donde viven
Se instalan en sitios húmedos y oscuros como grietas o debajo de la madera podrida porque necesitan estar en contacto con la humedad para poder respirar. Esto lo hacen gracias a unas pequeñas láminas ventrales que se ubican en el final de su cuerpo.
Alimentación
Su alimentación se basa en materia vegetal y restos de animales porque su boca a evolucionado para poder masticar sólidos como hojas y restos de insectos muertos.
Reproducción
La cochinilla de la humedad se reproduce gracias a una bolsa o saco abdominal donde incuba sus huevos y donde engendra a pequeñas cochinillas idénticas a sus padres que mudan la piel hasta convertirse en adultos. Estos se reproducen de manera sexual.
Consecuencias de la cochinilla de la humedad
Las cochinillas de la humedad no son peligrosas para los seres humanos ya que no pican ni contagian enfermedades como sí que hacen otros bichos de la humedad. Sin embargo sí que pueden llegar a ser desagradables si no se controlan.
Las cochinillas pueden llegar a causar daños estéticos en el hogar cuando se convierten en una plaga. Pueden deteriorar muebles y superficies cuando se concentran en grandes cantidades. Por este motivo es esencial evitar que se propaguen por la vivienda revisando grietas en los baños, huecos de los falsos techos, o huecos entre zócalos y paredes.
Como eliminar las cochinillas de humedad en casa
Los oniscídeos pueden aparecer en cualquier lugar de casa. De hecho lo más común es encontrarlos en zonas con mucha humedad como baños o sitios oscuros donde haya una gran concentración de humedad ya que la necesitan para poder respirar.

Si se verifica que tienes una plaga de cochinillas de la humedad, entonces tendrás que actuar porque de lo contrario pueden extenderse por toda la casa con mucha facilidad.
Para ello puedes usar varios remedios que te ayudaran a erradicar a las cochinillas de la humedad:
- Deshumidificadores. Las cochinillas necesitan humedad para poder respirar y sobrevivir. Un deshumidificador es un buen aliado para atacar a las cochinillas de la humedad porque elimina el exceso de humedad que permite que estos crustáceos puedan respirar.
- Tierra de diatomeas. La tierra de diatomeas es otro buen aliado para acabar con las cochinillas de la humedad. Se trata de un insecticida natural a base de algas que seca a los insectos y crustáceos terrestres como la cochinilla de la humedad asfixiándolos. Puedes ponerla en las zonas oscuras con mucha humedad, asi como en grietas donde notes la presencia de estos bichos de la humedad.
- Jabón de Potasa. El jabón de potasa es otro insecticida natural para la eliminación de plagas ya que produce asfixia en los insectos. Puede usarse para la erradicación de la cochinilla de la humedad ya que es biodegradable y ecológico.
- Alcohol. Usa alcohol sobre todo si encuentras el nido de las cochinillas de la humedad y rocíalo con este para quemarlas y matarlas.
Con la combinación de estos métodos puedes eliminar a la cochinilla de la humedad de manera eficaz.
Recuerda que las cochinillas de la humedad son inofensivas para los seres humanos y que no tienen nada que ver con insectos como las cucarachas o los ciempiés. Estos crustáceos son inofensivos aunque pueden provocar daños estéticos en muebles y decoración si se trata de una plaga.