Pulsa enter después de escribir tu búsqueda

Como quitar el olor a humedad: 8 Consejos para eliminar malos olores

/
/
/
1973 Visitas
img

Si quieres saber cómo quitar el olor a humedad de la ropa y de cualquier habitación, quiero que leas este artículo porque te voy a enseñar una serie de trucos caseros, con los que puedes eliminar la peste a humedad de la casa con tus propias manos, y de manera eficaz.

Las humedades en casa tienen como consecuencia, la aparición de desconchones de pintura y manchas negras que pueden llegar a ser muy peligrosas para la salud. De hecho, uno de los primeros síntomas de que hay humedad en la casa es la aparición de moho, que a su vez, es el responsable del característico olor a humedad.

El moho es un hongo que se reproduce en espacios con mucha humedad, y que libera esporas al ambiente para expandirse. Aparece como pequeñas manchas oscuras repartidas por las paredes y los techos, y es el causante de provocar malos olores por todas las habitaciones, y como consecuencia, también en la ropa.

A continuación se detallan trucos caseros para eliminar el olor a humedad:

1.      Identificar la causa del olor a humedad

2.      Reparar la humedad

3.      Carbón activo

4.      Bicarbonato de sodio

5.      Vinagre con limón

6.      Granos de café

7.      Sal marina

Identificar la causa del olor a humedad

Contenidos

El primer paso para eliminar el olor a humedad o desorodizar, es encontrar la raíz del problema. Examina las paredes y techos de tu casa en busca de posibles manchas de moho, eflorescencias o manchas por fugas de agua. En los baños puede haber moho por la condensación del agua caliente de la ducha o bañera.

Los diferentes tipos de humedades con los que puede aparecer el moho son los siguientes:

·        Humedades por condensación. Son provocadas por un alto nivel de humedad en el ambiente, por una falta de ventilación.

·        Humedades por capilaridad. Se produce cuando la humedad del subsuelo trepa por las paredes provocando el desconchado de la pintura.

·        Humedades por filtraciones. Suelen aparecer por una mala impermeabilización o por rotura de tuberías.

Con cualquiera de estos tipos de humedades aparece el moho, y por tanto los malos olores; así que para saber como quitar el olor a humedad, lo primero será detectar el origen del problema de humedad para luego proceder a eliminarla.

Reparar la humedad para eliminar malos olores

Si tienes humedades por condensación, lo primero será eliminar el moho con lejía o con alguno de los productos antimoho específicos que hay en el mercado.

Las humedades por capilaridad deben ser reparadas con gel impermeabilizante en las paredes, electroósmosis inalámbrica, o algún tratamiento de impermeabilización más drástico en el caso de que la humedad por capilaridad sea grave. Esto debe ser realizado por alguna empresa o experto en humedades, ya que hay que excavar y dejar visible en algunos casos los cimientos de la vivienda.

Las humedades por filtraciones suelen ser consecuencia del agua de lluvia, así que lo que haremos será identificar el punto de filtración, limpiar y secar, e impermeabilizar con pintura impermeabilizante.

Carbón activo

Cuando la gente nos pregunta cómo quitar el olor a humedad de la casa, siempre recomendamos el carbón activo. El carbón activo posee muchas cualidades, entre las que está absorber malos olores y humedades. El carbón vegetal activado viene en polvo o pastillas, y puedes comprarlo en farmacias, en algunos supermercados, y herbolarios.

Cómo quitar el olor a humedad con carbón activo.
Como quitar el olor a humedad con carbon activo

Para eliminar el olor a humedad con carbón activo, vierte el carbón activo en un recipiente cualquiera, y colócalo en la zona donde haya peste a humedad.

Cómo quitar el olor a humedad de la ropa con carbón activo

Si tienes olor a humedad en el armario de la ropa, pon un cuenco con carbón activo dentro del ropero, y déjalo ahí por un par de días; verás como poco a poco desaparece el olor a humedad. Eso sí, ten en cuenta que el carbón activo mancha mucho y puede manchar tu ropa.

Bicarbonato de Sodio

Bicarbonato de sodio para acabar con los malos olores por humedad
Bicarbonato de sodio para acabar con los malos olores por humedad

Para acabar con los malos olores por humedad, puedes utilizar el bicarbonato de sodio. Para ello pon bicarbonato en un recipiente o esparcelo en la zona con humedad. Debes dejarlo actuar durante al menos 24 horas, limpiar y volver a colocar en caso de que persista algo de mal olor. El bicarbonato de sodio es uno de los mejores aliados en este sentido ya que absorbe la humedad y elimina los malos olores.

Cómo quitar el olor a humedad de la ropa con bicarbonato

Al igual que con el carbon activo, el bicarbonato de sodio tambien ayuda a desorodizar la ropa. Tienes 2 opciones: por un lado puedes poner bicarbonato en un cuenco en el interior del ropero donde esta la ropa con olor a humedad, o bien puedes diluir bicarbonato en agua, y empapar bolitas de papel con la mezcla, dejarla secar, y luego colocarlas en los bolsillos de la ropa, y por todo el armario.

Vinagre y limón

Uno de los trucos caseros más efectivos para eliminar los malos olores de la humedad, es la mezcla de vinagre y limón a partes iguales, y un poco de agua. Mezclamos bien, mojamos un trapo o esponja con la mezcla y frotamos las paredes y techos afectados con moho. Hay que dejar actuar durante al menos 12 horas. Después frotamos con un paño limpio para quitar los posibles restos o manchas que hayan quedado.

El ácido de ambos productos naturales es ideal para matar los hongos que se reproducen por la humedad.

Granos de café

Los granos de café, también absorben los olores y la humedad, aunque en menor medida que el bicarbonato. Pero es un producto a tener en cuenta si no tienes en la despensa bicarbonato, y quieres solventar una situación de malos olores por humedad en tu hogar.

Granos de cafe para eliminar la peste a humedad
Granos de cafe para eliminar la peste a humedad

Para usar los granos de café como producto antihumedad, basta con colocarlos en un recipiente y situarlos en la zona con mal olor. Si no tienes café en grano, puedes utilizar café molido, teniendo la precaución de colocarlo en un recipiente o bolsa de tela.

Sal marina

La sal marina es un producto excelente para absorber humedades. La forma de proceder con la sal marina es la siguiente:

Granos de sal para los malos olores
Granos de sal para los malos olores

Pon en un recipiente amplio una bolsa de 1 kg de sal marina, y colócala en la zona donde veas más manchas de moho. El poder absorbente de la sal hará que el hongo no se pueda alimentar y morirá, eliminando también los malos olores producidos por sus esporas.

Consejos para evitar los malos olores por humedad

La peste a humedad no es más que el olor a las esporas de moho que vuelan por el aire, y que se quedan impregnadas en prendas de ropa y muebles de madera sin tratar. Como dijimos al comienzo, el moho aparece por una alta acumulación de humedad en el ambiente y las estancias.

Lo ideal es ventilar adecuadamente las habitaciones, como mínimo durante al menos 15 minutos diarios. En el caso de no poder contar con una buena ventilación natural, será necesario instalar un mecanismo de ventilación forzada para resolver cualquier tipo de humedad por condensación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :