Gusanos de la humedad en casa: Qué son y 4 formas de eliminarlos

Las humedades en casa ocasionan problemas diversos como por ejemplo desperfectos estéticos como desconchones en las paredes, malos olores, sensación de frio, y otros problemas más graves como las afecciones respiratorias que se pueden acabar convirtiendo en problemas graves de salud como pueden ser alergias o asma.
Quizas tambien te interese bichos de la humedad

Sin embargo, otro de los problemas asociados a las humedades es la aparición de gusanos de la humedad, los cuales son un tipo de insecto a los que les gustan los espacios oscuros y húmedos, y donde se suele acumular materia orgánica en descomposición, de la cual se alimentan.
Hoy queremos hablar sobre los gusanos de la humedad, los cuales no pertenecen a una única familia, y que en ocasiones algunas de ellos pueden llegar a ser peligrosos.
Qué son los gusanos de la humedad
Contenidos
Lo que comúnmente llamamos gusanos de la humedad son pequeños insectos que aparecen en la casa correteando sobre todo en zonas con mucha humedad como los baños o la cocina. Realmente parecen gusanos pero en realidad son otro tipo de bichos como ciempiés, pececillos de plata o milpiés.
Son bichos de pequeño tamaño con forma alargada, que pueden ser marrones, grises o blancos, y de ahí su confusión con los gusanos. Estos insectos de la humedad se alimentan de materia en descomposición, como por ejemplo los pelos y restos de grasa que se quedan en los desagües de duchas.
Cómo identificar a los gusanos de humedad en casa
Aunque los pececillos de plata o los ciempiés son los insectos de la humedad más comunes en las casas, puede darse el caso de que aparezcan otro tipo de insectos con forma alargada en las estancias de tu vivienda y que pueden representar una plaga. Para ello, es necesario que sepas identificarlos correctamente.
Para identificarlos, debes fijarte en su color, en sus patas, o si por el contrario se mueven con movimiento de culebra en zonas con agua.
Pececillos de plata

Son los insectos de la humedad más comunes de ver en las casas. Tienen forma alargada, patas, la parte de la cabeza es más ancha que la cola y pueden ser de varios colores como por ejemplo gris, marrón o blanco. Son fotosensibles, esto quiere decir que son sensibles a la luz, por eso cuando enciendes la luz de una habitación oscura y ellos están por allí, salen corriendo a esconderse. Les encantan los alimentos con almidón, y por eso es posible encontrarlos en las despensas.
Larvas de mosca de la humedad
Son de color negro y posiblemente parezcan gusanos diminutos. La mosca de la humedad vive en zonas de agua estancada o con mucha humedad.

Las larvas suelen verse mucho en los sifones de las duchas y de los lavabos ya que el agua queda estancada junto a materia orgánica, de la cual se alimentan las larvas hasta que son adultas, y este es uno de los llugares favoritos de la mosca de la humedad para poner sus huevos.
Ciempiés
Los ciempiés son muy parecidos a las lepismas (pececillos de plata), aunque estos tienen las patas más largas y el cuerpo en forma de cilindro mas proporcionado que los pececillos de plata. Los ciempiés tienen veneno para paralizar a sus presas, y aunque no llega a ser mortal para los seres humanos, si puede producir reacciones alérgicas graves a aquellas personas alérgicas a las picaduras de insectos.

Su aspecto es algo intimidante pero realmente son inofensivos y ayudan a erradicar las plagas de hormigas y cucarachas. Es curioso pero muchos expertos recomiendan no matar a los ciempiés ya que ayudan a erradicar las plagas de cucarachas y hormigas.
¿Por qué se manifiestan los gusanos de humedad en casa?
Los gusanos de la humedad en casa se dejan ver porque tienes problemas de humedad en tu vivienda, y esto hace que se cumplan las condiciones necesarias para que aparezcan este tipo de animales. Si no hay humedad, se secan y mueren. Por tanto, todas aquellas zonas con humedad, y restos de materia orgánica como pelos o restos de comida en mal estado, son el cebo perfecto para que se manifiesten los gusanos de la humedad.
Donde aparecen los gusanos de la humedad
Este tipo de bicho de la humedad, siente predilección por los ambientes húmedos y putrefactos. En los baños por ejemplo, donde más se suelen ver es en la zona de las duchas y los desagües ya que es ahí donde más se concentra la materia en descomposición.
En las cocinas, una zona donde suelen habitar es en las despensas o en los armarios donde guardas alimentos con almidón como harinas, pan o productos de repostería. Si estas zonas tienen humedad y además son zonas oscuras, ten por seguro que van a aparecer por ahí.
Otros sitios donde se suelen ver a los gusanos de la humedad son:
- Sotanos: Son los sitios ideales para la reproducción de estos bichos. Lugares oscuros y húmedos donde nadie los molesta. Acceden a tu vivienda por fisuras en los muros, o los espacios entre los tubos de desagúe y las paredes.
- Alfombras: Uno de los sitios favoritos de estos insectos. En las alfombras quedan restos tanto de comida como de pelos que se van pudriendo, y generan olores que los atraen.
- Bibliotecas: Las lepismas llegan a ser una plaga en las bibliotecas con humedad ya que les encanta comer los restos de pegamento con el que se encola el papel.
- En macetas: Si tienes plantas con maceta en el interior de tu hogar y tienes mucha humedad en el interior, las macetas grandes con recovecos son ideales para este tipo de bichos de la humedad.
Como eliminar los gusanos de la humedad
Para deshacerte de los gusanos de la humedad, lo primero que tienes que hacer es eliminar los problemas de humedad.
Los problemas de humedad pueden ser diversos, aunque siempre quedan agrupados en tres grandes grupos: Las humedades por capilaridad, humedades por condensación y humedades por filtraciones. Pincha aquí para ver cómo eliminar humedades.
Una vez hayas resuelto el problema de las humedades puedes llevar a cabo una serie de pasos para que no aparezcan nuevamente los gusanos de la humedad en casa.
- Coloca un deshumidificador. Los deshumidificadores ayudan a eliminar el exceso de humedad del ambiente, haciendo que sea inviable el desarrollo de estos animales ya que los ambientes secos les producen la muerte por deshidratación. Aquí puedes ver deshumidificadores.
- Tierra de diatomeas. Se trata de un insecticida natural a base de algas y sílice, que deshidrata a los insectos que se encuentran en contacto con él, produciéndoles la muerte. Al ser natural es totalmente inofensivo tanto para los seres humanos como para los animales. Puedes conseguirla AQUÍ
- Acido Bórico. El ácido bórico es un producto que se consigue en farmacias y grandes almacenes, el cual tampoco tiene efectos negativos sobre el ser humano. Sin embargo si puede ser peligroso para las mascotas. Debes echarlo sobre la zona donde creas que esta el nido, para que los gusanos de la humedad se intoxiquen y mueran.
- Alcohol etílico. Producto fácil de conseguir en supermercados y la manera de usarlo es esparcirlo por la zona del nido y dentro de él si es posible para acabar con las lepismas.
Consejos sobre los gusanos de la humedad
Con estos consejos puedes eliminar gusanos de la humedad, larvas y cualquier tipo de bicho de la humedad que se presente en tu hogar. Si se te presenta una situación de plaga y no sabes muy bien cómo actuar, o no tienes claro de qué clase de bicho se trata, lo mejor es que contactes con un profesional de plagas para que haga una valoración.
No mezcles productos insecticidas sin saber cómo reaccionan; con los productos químicos hay que tener mucho cuidado. Si no estás seguro lo mejor es acudir a un profesional sobre plagas.
Vivo en un departamento con patio grande. Junto una especie de palmera enorme y atrás un capulin. Si llueve y hace aire caen muchos gusanos. Este año son negros con picos, el pasado…de colores, peludos. Yo no salgo cuando ellos reptan por las paredes, frente a mi ventana, en la azotehuela, en el estacionamiento y especialmente junto al jardín. Algunos pájaros grandes vienen, los checan y se los comen, por esa razón no uso insecticidas. Sello mi puerta y estoy atenta pues tengo un Salchicha. El año pasado también salieron muchos cienpiés. Es un tiempo de encierro y no permito que vengan visitas pues no salgo ni a abrir la reja. Es su Tiempo yo sé, pero para mí es un tormento. Alguna vez un cienpiés le pico a otro Salchicha…le salían burbujas…le salía una, se le quitaba y por otro lado le salía otra….no sé por qué existen tantos y de tantas formas. Se comen las hojas y son símbolo de algo horrible….