Humedad ideal en casa: 4 puntos clave

Si quieres un nivel de humedad ideal en casa debes saber que el nivel de humedad recomendado según el organismo de control autorizado de los Estados Unidos (EPA), debe estar entre un 30 y un 50% dentro de la casa dependiendo de los grados del exterior.
Si la humedad es muy alta en el interior puede provocar la aparición de moho y ácaros por condensaciones, lo que provoca alergias y enfermedades respiratorias. Sin embargo si el ambiente es muy seco, se resecan las mucosas originando catarros y gripes.
Que es el porcentaje o proporción de humedad
Contenidos
Llamamos humedad al vapor de agua que se encuentra en la atmósfera. La proporción de vapor de agua en el ambiente puede medirse como humedad absoluta o como humedad relativa. Para conseguir un nivel de humedad ideal en casa, debemos fijarnos más en la humedad relativa.
- La humedad relativa nos dice la proporción de vapor de agua que es capaz de retener el aire en función de la temperatura, y se mide en tanto por ciento. Un ejemplo sencillo sería si la humedad relativa es del 60%, quiere decir que el aire está reteniendo el 60% del total de vapor de agua que puede retener.
- La humedad absoluta es la suma en gramos de vapor de agua dentro de un volumen de aire concreto medido en m3. Para entenderlo mejor, podemos decir que la humedad absoluta es la cantidad de vapor de agua en gramos por metro cúbico de aire.
La humedad relativa junto a la velocidad del aire son los factores fundamentales para determinar el grado de humedad ideal recomendado en casa.
Otro punto relevante vinculado también a la humedad es el punto de rocío, que es la temperatura a la que debe enfriarse el aire, para que el vapor de agua se convierta en rocío.
La humedad ideal en casa depende de la humedad relativa
Si controlas la humedad relativa puedes mantener un ambiente confortable en toda la casa. Un nivel de humedad relativa muy alto provoca condensaciones sobre todo en invierno, cuando la temperatura exterior es mas fría que la del interior.
Las condensaciones provocan humedades y para librarse de ellas, ademas de controlar la humedad relativa, lo que puedes hacer es colocar barreras impermeabilizantes en los cerramientos exteriores, para evitar los temidos saltos térmicos.
Puntos clave para una humedad relativa perfecta
Si quieres conseguir la humedad en casa recomendada, debes prestar atencion a ciertos puntos importantes para conseguir un nivel de humedad adecuado y mantener el confort en el hogar.
Medir la Humedad interior
La humedad del ambiente es un factor crucial para tener un clima interior perfecto. La humedad ambiental se puede controlar a través de higrometros que son los que miden el nivel de humedad en el entorno.
Los higrometros son faciles de conseguir y nos permiten controlar el nivel de humedad relativa de manera facil. Ademas del nivel de humedad, algunos de ellos te informan sobre la temperatura ambiente tanto la maxima como la minima, incluyendo algunos modelos el control desde el movil.
El Higrómetro Digital DOQAUS te ayuda a conseguir la humedad ideal en casa. Capaz de medir tanto la humedad relativa como la temperatura ambiente de forma precisa. Es uno de los mas sencillos y economicos del mercado, y funciona muy bien.
Muestra temperatura y humedad. Además imprime en pantalla 3 estados con un SMILEY que indica si el ambiente es ideal, seco o húmedo. Super Barato. No hace falta más.
El medidor digital de Humedad y Temperatura de Govee, es otro de los higrómetros que estan muy bien. Esta diseñado para interiores, e incorpora función de almacenamiento de datos y alerta para moviles, para controlar la humedad de la Habitación.
Las mediciones son muy precisas tanto en temperatura como en humedad. El precio también es muy económico, para lo que ofrece.
Eliminar el exceso de humedad ambiental
Si ya tienes un higrometro y ves que la humedad en casa es muy alta debes recurrir a otro aparato. Para eliminar el exceso de humedad en el ambiente, puede hacerte con un deshumidificador. Estos aparatos condensan el vapor de agua del ambiente en un recipiente, para luego expulsarlo de manera manual o a través de bombas en forma de agua pura.
El deshumidificador eléctrico portatil UGHEI es uno de los mejores deshumidificadores compactos del mercado. Su tamaño es ideal para pequeños dormitorios o caravanas.
Es un aparato muy silencioso y aunque es bastante compacto, la capacidad de condensacion en el desposito es muy buena. El precio suele rondar los 50€.
Con una capacidad de 750ml el deshumidificador de UGHEH es uno de los ideales para pornerlos en la habitación. Para salones y espacios muy grandes quizas se quede un poco corto.
En habitaciones de unos 8 metros cuadrados va perfecto, y el nivel de ruido es bastante aceptable. ¿El precio? se suele conseguir por unos 40 euros en oferta. Bastante bien para lo que ofrece.
Añadir humedad cuando escasea
Para contrarestar la falta de humedad que provoca sequedad en las mucosas y disminuye el nivel de confort, podemos optar por los humidificadores para aumentar la humedad relativa.
Un humidificador es un aparato que convierte agua en vapor para aumentar la humedad relativa y elevarla hasta un nivel optimo para la habitabilidad, que en este caso y como mencionamos al principio, debe ser superior al 30%.
Levoit humidificador ultrasónico 6l
El humidificador ultrasonico de LEVOIT con capacidad de 6 litros, es perfecto para aumentar la humedad relativa en ambientes secos. Genera muy poco ruido por lo que se puede poner en las habitaciones sin problema.
Este humidificador es perfecto para conseguir la humedad ideal en casa, sobre todo para aquellas personas con problemas respiratorios como sequedad en las mucosas, incluidos niños pequeños o bebés.
Sistema de ventilación mecánica
Si tu casa no cuenta con una buena ventilación natural, será complicado mantener un nivel optimo de humedad relativa. Los sistemas de ventilacion mecanica, permiten renovar el aire de manera óptima en aquellas viviendas que no tienen manera de renovar el aire de la sala, haciendolo circular desde el interior hacia el exterior a través de conductos de impulsión y de extraccion mediante ventiladores.
Si quieres saber más acerca de la ventilación mecánica puedes ver este enlace.