Pulsa enter después de escribir tu búsqueda

Humedad por condensación: Síntomas, Causas y 10 Soluciones

/
/
/
3128 Visitas
img

La humedad por condensación es un suceso que se ocasiona cuando el vapor de agua presente en el ambiente se convierte  en agua líquida, al chocar contra un material frío. Si nos referimos a humedades en el hogar, la humedad por condensación se produce cuando el aire interior de la vivienda con gran cantidad de vapor de agua, choca con superficies frías del exterior como ventanas, paredes y techos, haciendo que se produzcan las condensaciones.

La humedad por condensación puede manifestarse de varias maneras: puede dejarse ver como vapor en los cristales de puertas y ventanas, o como gotas de agua que llegan a empapar las superficies. Por otro lado, es posible que se muestre como manchas negras de moho en techos y paredes, o que aparezca un olor intenso a humedad, lo cual es una consecuencia también de la humedad por condensación.

Como saber si tengo humedad por condensación

Contenidos

Existen diferentes síntomas que son relevantes a la hora de detectar humedad por condensación. Estos síntomas son los siguientes:

  • Manchas de moho (hongos) repartidas por las paredes y techos.
  • Olor a humedad incluso ventilando la casa
  • Aparición de hongos en ropa y armarios
  • Olor a humedad en la ropa
  • Ventanas de aluminio y cristales mojados o con vapor.
  • Aparición de hongos en ropa de cama y cortinas

Si tienes alguno de estos síntomas en tu vivienda, seguro que tienes humedad por condensación. Es importante que elimines dichas humedades ya que pueden producir alergia a la humedad y problemas respiratorios si no se subsanan pronto.

Humedad por condensación: Causas

El motivo principal por el que se produce la humedad por condensación es por la falta de ventilación del hogar.  A la hora de ducharte con agua caliente, cocinar con agua hirviendo, o poner la ropa a secar dentro de la vivienda, hacen que la humedad liberada por estas acciones se quede suspendida en el ambiente convirtiéndose en agua al chocar con superficies más frías.

Ventilar la casa para evitar la humedad por condensación
Imagen de Free-Photos en Pixabay

Otro de los motivos por los que se produce la humedad por condensación son los fallos estructurales derivados de una mala impermeabilización. La falta de aislamiento o deterioro de este, supone que puedan  originarse humedades por condensación. Por lo tanto, hay que prestar atención al origen de las humedades.

Humedad por condensación: Soluciones

Ya que no podemos evitar las acciones cotidianas como ducharse o cocinar dentro de la casa, sí que podemos evitar la humedad por condensación siguiendo una serie de recomendaciones, que evitarán que se formen las temidas humedades por condensaciones.

  1. Ventilar la casa 15 minutos al día. Hagas o no hagas cualquiera de las tareas del hogar anteriores, siempre hay que ventilar la casa para que se renueve el aire y el exceso de humedad salga al exterior.
  2. Poner la campana extractora al cocinar. Las campanas extractoras o grupos filtrantes, expulsan la humedad que sale de las ollas y calderas hacia el exterior, evitando que la humedad del agua evaporada se quede en el ambiente.
  3. Ventilar el cuarto de baño después de ducharse con agua caliente. Con esto evitas que la condensación de la ducha se quede en el cuarto de baño, eliminando el exceso de humedad.
  4. Calefacción al mínimo. Si puedes evitar poner la calefacción al máximo, te ahorrarás disgustos con las humedades por condensación.
  5. Coloca un deshumidificador. Si eres de los que seca la ropa en el interior de la casa, puedes colocar un deshumidificador, el cual atrapará toda la humedad desprendida de la ropa mojada, evitando así que se produzca humedad por condensación.

Aislamientos térmicos para evitar la humedad por condensación

En el caso de que el origen de la humedad por condensación en tu casa se deba a un aislamiento deficiente, puedes optar por cualquiera de los sistemas de aislamiento existentes en el mercado. A continuación se detallan los mejores del mercado:

  • Aislamiento térmico con fachada ventilada. Se realiza a través de la instalación de un soporte metálico en la fachada, y un aislante térmico, que en este caso suele ser lana de roca. Este aislante se pega al muro de la fachada para proteger térmicamente la fachada, y por otro lado se adhiere un recubrimiento exterior al soporte metálico, el cual queda separado del aislante térmico quedando un espacio que permite la circulación del aire por convección. El recubrimiento exterior puede ser de diferentes materiales como cristal, losas de cemento, paneles Composite, entre otros.
  • Aislamiento térmico por inyección en cámaras. Es un sistema mediante el cual se inyecta el aislante térmico a base de espuma de poliuretano o lana roca en la cámara de aire interior de la pared. Con este sistema se crea una capa aislante que evita los puentes térmicos y la humedad por condensación.
  • Aislamiento SATE. Es un método en el que se reviste la fachada con un mortero adhesivo y aislamiento térmico, con acabado decorativo impermeable. Es uno de los métodos más efectivos para garantizar un aislamiento térmico eficaz, evitando las humedades por condensación.
  • Impermeabilización con poliuretano al agua. Procedimiento mediante el cual se impermeabiliza a base de una solución de poliuretano líquido, el cual queda como una capa impermeabilizante cuando se seca, que evita los saltos térmicos impidiendo también la humedad por condensación.

Pintura anticondensación

Las pinturas anticondensación son pinturas aislantes al agua con microesferas, que tienen baja conductividad y propiedades repelentes, ya que devuelven al ambiente más del 80% de la temperatura recibida. Esto hace que no se produzca ningún tipo de condensación, evitando las temidas humedades por condensación.

pintura anticondensaciones para cabar con la humedad por condensación
Pintura anticondensaciones

La pintura anticondensacion de Prodist ofrece un buen rendimiento. Vale tanto para interiores como para exteriores, y ofrece una resistencia al agua y a la humedad muy buena.

La pintura es blanco mate y el bote tiene una capacidad de 750 ml. .

Pinturas anticondensaciones

Sin duda la pintura anticondensación es una solución contra las humedades por condensación muy efectiva ya que impiden la aparición de mohos y hongos, resisten a la humedad, y son transpirables. Por tanto podemos decir que es un producto altamente recomendado para acabar con las humedades por condensación.

Como eliminar hongos por condensación

Cuando hayas acabado con la humedad por condensación, para eliminar los restos de moho y hongos de las paredes y techos, lo que puedes hacer es limpiar las paredes y techos con lejía o hipoclorito de sodio para eliminarlos definitivamente. Para eliminar hongos por condensación en armarios y ropa, bastará con poner bicarbonato de sodio en el armario para terminar con los restos de humedad y matar a los hongos.

1 Comments

  1. Hola. Estoy en una casa cuyo techo de planchada anteriormente fue pintado con membrana líquida, Ahora lo pinte con antihongos pero condensa tremendamente. Qué me sugieren hacer?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :