Pulsa enter después de escribir tu búsqueda

Humedades en el suelo: 2 formas de identificarlas y tratarlas

/
/
/
1365 Visitas
img

Por extraño que parezca, las humedades en el suelo son más comunes de lo que parecen. Lo normal es que las humedades en casa aparezcan en las paredes o en los techos como norma general. Pero algunas de las que vemos en la parte baja de las paredes, no siempre ascienden por la propia pared, sino que lo hacen a través del suelo.

Desde el momento en que se detectan humedades en el suelo, debemos de tratarlas de inmediato, ya que pueden debilitar la estructura de la casa o del edificio donde aparezcan.

Por tanto, podemos decir que estamos ante un problema potencial de extrema gravedad, si no se trata a tiempo.

Como identificar si hay humedades en el suelo o vienen de la pared

Dependiendo del tipo de daños que se presenten, podemos diferenciar dos tipos de humedades en el suelo.

  1. Humedades por capilaridad
  2. Humedades por filtración

Humedades por capilaridad

Normalmente las humedades que aparecen en la parte baja de las paredes, y que ascienden hasta la parte superior, son humedades por capilaridad.

Humedades en el suelo por capilaridad
Humedades en el suelo por capilaridad

Este tipo de humedades se ocasionan debido a que la humedad trepa desde el subsuelo a través de de los materiales porosos que conforman los cimientos, paredes y  muros (bloques y ladrillos), llegando a una altura de 1.5 metros, dependiendo de la porosidad del material, y también del nivel de daño que presente la pared.

Daños de las humedades por capilaridad

Las humedades por capilaridad, se suelen presentar en la parte baja de la pared, en forma de desconchones de pintura, en forma de manchas amarillentas, o eflorescencias que indican que existe una subida capilar (como también se le conoce a la humedad por capilaridad), y que empieza a deteriorar la pared.

Este tipo de humedades afectan al suelo, en las zonas donde se unen el suelo y la pared, de manera que en el caso de tener pisos de madera, podremos ver abombamientos en la madera del suelo que está más pegado a la pared.

Piso estropeado por humedades en el suelo
Piso estropeado por humedades en el suelo

En el caso de tener suelos de baldosas cerámicas, y rodapiés del mismo material, pueden llegar a salir eflorescencias entre las uniones de los pisos y los rodapiés. Esto quiere decir que la humedad viene desde el subsuelo, trepa por la pared, y no viene directamente desde el suelo de la estancia.

Humedades en el suelo por filtración

Las humedades en el suelo por filtración, se producen porque el suelo sobre el que se construyo la vivienda, no está bien aislado.

Normalmente cuando se construye una edificación, se fabrica una losa de hormigón la cual se impermeabiliza con tela asfáltica para prevenir la subida capilar, o la filtración de aguas desde el subsuelo.

Si este paso se hace mal o directamente no se hace para ahorrar costes de construcción, puedes estar seguro de que los problemas de humedades en el suelo van a aparecer.

Daños de las humedades por filtración

Podemos encontrarnos con humedades en el suelo por filtración, o incluso charcos debido a varias razones.

  1. La primera razón es que puede que el suelo de la habitación donde se presente la humedad esté mal impermeabilizado, tenga fisuras, y que además este asentado sobre un terreno con mucha cantidad de agua. Esta agua, va a subir en forma de humedad a través de esas fisuras, haciendo que se lleguen a soltar las baldosas de cerámica, o que se abomben los pisos de madera en el caso de tener instalados este tipo de suelos.
  2. La segunda razón es que puede ser que en edificaciones antiguas, tengas tuberías de agua por el suelo, y que una de estas tuberías este provocando los problemas de humedad.
  3. En un tercer caso, puede que las humedades en el suelo procedan de fuera de tu casa (vecinos, obras), y que se esté filtrando el agua a través de alguna fisura en los muros de contención o fachadas, pudiendo haber llegado a producir humedades en tu suelo.

Sobre todo en el segundo y el tercer caso, se hace necesaria la inspección por parte de un experto en humedades, para evaluar los daños y asegurar que la estructura de la edificación no corre ningún riesgo.

Productos para impermeabilizar el suelo

Ante cualquier problema de humedad, lo ideal es atajar el problema de raíz, y con las humedades en el suelo no va a ser menos. Ten en cuenta que si tienes un problema grave de humedades en el suelo, debes levantar el piso en mal estado, impermeabilizar, y volver a colocar el piso.

Para ello, tienes varios productos en el mercado que pueden ayudarte en esta tarea.

opgal barrera liquida impermeabilizante para paredes
Barrera líquida impermeabilizante para humedades por capilaridad

La inyección líquida de Sopgal es un impermeabilizante que forma una barrera que impide que las capilaridades asciendan por muros y paredes huecas como muros de piedra, ladrillo o bloques huecos. Está indicado sobre todo para paredes antiguas.

El modo de uso es el siguiente: Se introduce con inyecciones mediante agujeros en las paredes, hasta que el líquido se desborde por el agujero.

Su precio es de unos 200 € la garrafa de 25 litros, pero la verdad es que es un producto excelente. Para una pared de 20 cm de ancho lo normal es consumir entre 5 y 15 litros por metro lineal.


Barrera Idroless para impermeabilizar y acabar con las humedades en el suelo
Barrera capilara para humedades en el suelo

La barrera capilar para suelos Idroless, tiene doble funcion: funciona como impermeabilizante y barrera anti radón. Ademas, mejora la adherencia entre morteros una vez aplicado, para una mejor colocación de baldosas.

Modo de uso: Aplicacion con rodillo en el afirmado y posterior secado.

El precio de este impermeabilizante es de 397 €, aunque en ocasiones puedes encontrarlo en oferta. Sin duda creo que es uno de los mejores productos que puedes encontrar para impermeabilizar el piso de manera optima.


Sikamur: Tratamiento contra humedades en paredes por capilaridad.

Desde hace algun tiempo, Sika vende un producto llamado Sikamur. Se trata de una crema repelente al agua, que se introduce mediante agujeros en la pared con un alto porcentaje de impermeabilización.

El bote suele costar unos 16 €, y tiene una efectividad muy alta, siempre que la capilaridad no sea muy elevada. Si tienes un problema grave de humedad por capilaridad, te recomiendo que utilizes alguno de los dos anteriores.

¿Se pueden eliminar definitivamente las humedades del suelo?

Sí, por su puesto que se pueden eliminar, aunque hay que tener en cuenta que segun el nivel de deterioro del suelo y de la zona afectada por las humedades, el proceso de eliminación de humedades puede ser mas o menos costoso.

Lo que no se debe hacer

  1. No dejes que una humedad vaya a más. Desde el momento que detectas humedades en el suelo, debes tratarlas para que no se convierta en un problema mayor.
  2. No pintes encima. Una mala constumbre que tiene la gente, es que pintan arriba de una humedad para taparla, sobre todo cuando se trata de manchas de moho de pequeño tamaño. Lo ideal es eliminar el moho o las humedades, dejar actuar el producto antimoho, y luego pintar con pintura antimoho para que no vuelva a salir.
  3. Tapar desconchones de pintura. Otra mala práctica es tapar los deconchones de la pared desde el momento en que aparecen. Si ves que la pared se empieza a desconchar, debes saber que tienes un problema de humedad, y lo mejor es intentar averiguar de que tipo de humedad se trata, y solucionarla lo antes posible antes de que vaya a más.

Cómo saber si la humedad es por condensacion o por filtración

En el momento en que se se manifiesta una filtración, lo normal es que aparezca una mancha amarillenta o verdosa sobre la zona afectada. Sin embargo, las humedades por condensación se manifiestan de otras maneras, como por ejemplo manchas de moho, condensacion en los cristales de las ventanas, o mal olor.

Qué suelo poner si hay humedad

Sin duda alguna si tienes humedades en el suelo en el interior de tu casa, lo mejor es optar por los pisos de vinilo. Este tipo de pavimientos estan fabricados en PVC, el cual es un material que tiene una alta resistencia a la humedad, y lo hace idoneo para instalar en baños, cocinas, o cuartos humedos como espás.

Teniendo en cuenta que cada casa es diferente, en el caso de que tengas dudas sobre que tipo de humedades en el suelo se presentan en tu vivienda, lo mejor será que contactes con un profesional en humedades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :