Humedades en el techo: Origen, Peligros, Tratamientos y Precauciones

Las humedades en el techo conllevan una serie de problemas que van, desde simples desperfectos de pintura, como pueden ser pequeños desconches, hasta situaciones mas peligrosas que pueden ir desde afecciones respiratorias causadas por el moho y los acaros, hasta desprendimientos de los llamados falsos techos de yeso.
Por tanto, no debemos obviar las humedades en el techo aunque en un principio sean de caracter leve, ya que pueden agravarse de manera muy rapida y sin previo aviso.
El origen de las humedades en el techo
Contenidos
Lo primero que debemos saber es cual es el origen de las humedades, que aparecen en los techos de nuestra vivienda o local. Lo normal es que nadie provoque este tipo de humedades a conciencia.
Sin embargo, se debe tener en cuenta que más del 50% de las humedades en los techos, estan provocadas por fisuras o filtraciones por donde se cuela el agua desde la parte superior (baños, terrazas, cubiertas), llegando a la zona de nuestro techo, provocando la aparicion de mohos y desconchados. Este tipo de humedades en los techos tiene su origen de arriba hacia abajo.
En cubiertas que están al aire libre, debe de verificarse que no pasan tuberias de agua por encima que tengan fugas o que esten rotas, y que a su vez la impermeabilizacón de la cubierta se encuentre en buenas condiciones para que el agua de lluvia no se filtre.
Otro factor que favorece la aparicion de humedades en los techos, es un alto porcentaje de humedad relativa en una estancia. Una mayor cantidad de vapor de agua en el ambiente, en funcion de la presión, y de la temperatura, hace que se cree humedad por condensacion, que tarde o temprano acaba por adherirse a los techos si no contamos con una buena ventilacion. Y este tipo de humedad en techos se crea de abajo hacia arriba.
Para eliminar este factor que provoca las humedades en los techos, se hace necesario contar con una buena ventilación de la habitación, abriendo como minimo 15 minutos al dia las ventanas creando una corriente de aire que circule por la estancia y provocando la renovación del aire.
Peligros de las humedades en techos
Las humedades en los techos o en paredes o como en cualquier parte de la casa, pueden traer problemas serios de salud, como infecciones cutáneas, rinitis alérgica y otros tipos de alergias, migrañas, y además empeoran severamente las afecciones por asma. Por tanto, es vital que las atajemos desde sus comienzos.

A parte de los peligros que conllevan para la salud la aparición de humedades en la casa, se corre el peligro de que los techos se deterioren con la humedad, sobre todo aquellos como los de pladur o madera. Este tipo de techos pueden debilitarse por la acción de la humedad y pueden tener riesgo de derrumbe. Por este motivo, no se debe dejar pasar mucho tiempo sin reparar la humedad del techo.
Tratamientos para humedades en el techo
Lo primero antes de tratar cualquier humedad en el techo, es necesario saber su origen. Como comentabamos en los parrafos anteriores, se puede tratar de humedades por fisuras o de humedades por condensación.
Solución para humedades en el techo por fisuras
- Buscar en la planta de arriba, algun estancamiento de agua procendente de agua de lluvia, o rotura de tuberias en la misma zona donde se encuentra la humedad.
- Una vez detectado el origen de la humedad, secar bien, reparar la zona si procede, limpiar imbornales y/o canaletas de agua si estan obstruidas, e impermeabilizar toda la zona de manera optima, poniendo especial atención a la unión entre el parapeto de cubierta y el techo.
- En la parte de abajo donde estaba la humedad, limpiaremos bien las manchas de humedad y moho, con un trapo y lejía, o producto especifico para ello.
- Si se trata de un falso techo de pladur, debes poenr especial atencion a que no se haya debilitado la estructura. Para ello es mejor que lo vea un profesional.
- Si tu techo es de hormigón o bobedillas, lo que hay que hacer es raspar bien los restos de pintura sueltos, y colocar un deshumidificador para que elimine toda la humedad posible. Recuerda ponerlo cerca de la zona afectada
- Impermeabilizar por la parte de abajo con sellador y dejar secar lo establecido por el fabricante.
- Aplicar pintura impermeabilizante y dejar secar lo establecido por el fabricante.
Productos para eliminar humedades en el techo por fisuras
De los productos de Sika que he probado, te puedo decir que el impermeabilizante SikaFill es uno de los mejores del mercado.
El precio va en relacion a la calidad que ofrece este producto, porque con solo la aplicacion de dos manos, te garantizo que puedes olvidarte de impermeabilizar la cubierta durante unos cuantos años.
El caucho acrílico con fibras «AGUA STOP» de la marca CEYS, es una muy buena opción como impermeabilizante para cubiertas.
Su precio económico y su alta resistencia, hacen que sea uno de los productos para eliminar humedades en el techo por filtración, mas recomendados por los profesionales.
El impermeabilizante de Fischer, desde nuestro punto de vista no tiene las virtudes que tiene el de Sika, pero sí tiene algo que lo hace interesante.
Y es que tambien funciona como aislante térmico y acústico. Sus características lo hacen nun producto recomendado si no quieres dar muchas manos, ya que cubre bastante en una sola pasada.
Solución por humedades en el techo por condensación
Las humedades en techos por condensación, suelen ser reconocibles porque aparecen como pequeñas manchas negras (moho) repartidas por el techo, y además, suelen desprender olor.
Para eliminar las humedadesen el techo por condensación haremos lo siguiente:
- Limpiar el techo con un trapo y lejía o con un producto específico antimoho.
- Pintar con pintura antimoho (dos capas y dejar secar entre capa y capa).
- Poner deshumidificador durante al menos unas 8 horas.
- Ventilar la habitación a diario durante al menos 15 minutos.
Productos para eliminar humedades en el techo por condensación
El limpiador de Moho HG es uno de los productos recomendados por eliminahumedades.com para habitaciones muy húmedas, como baños, o cocinas poco ventiladas ya que funciona de maravilla para las juntas de silicona, juntas de azulejos y mamparas de ducha.
Es un producto bastante barato, ya que no suele costar mas de 10 €. La cantidad por bote es de 500 ml, lo que significa que con 1 bote, podemos limpiar practicamente una habitación entera de tamaño medio.
Otro buen producto antimoho, es el limpiador Moho Killer de RC Ocio. Este envase contiene 1litro de producto, y es tan efectivo como el limpiador de moho de HG. Es valido para interiores y exteriores, así como para paredes y techos de yeso y/o cemento.
En comparacion con el producto de HG, este suele costar unos 13 €, es decir unos 3 euros más caro, pero hay que tener en cuenta que trae el doble de líquido antimoho.
Precauciones para evitar humedades en el techo
Como medida de prevención ante humedades en el techo por fisuras, se recomienda impermeabilizar la cubierta al menos una vez cada dos años. Aunque muchos productos impermeabilizantes dicen que su durabilidad es de al menos 5 años, lo ideal es que se revise el estado de la impermeabilización, ya que tanto el sol como la lluvia, deterioran este tipo de recubrimientos.
Para evitar humedades en el techo por condensación, lo ideal es ventilar de forma adecuada la habitación , como minimo una vez al día. En zonas donde no se pueda ventilar por falta de ventanas, o por inclemencias metereologicas, se puede instalar un equipo de ventilacion hacia el exterior, para renovar el aire de la estancia.