Pulsa enter después de escribir tu búsqueda

Tipos de humedades: Cómo reconocerlas y tratarlas

/
/
/
6391 Visitas
img

Cualquiera de los tipos de humedades que se mencionan en este artículo puede encontrarse en las viviendas. Sin embargo es importante saber identificarlas para tratarlas deprisa.

Hoy queremos resumir de manera rápida cuales son los 4 tipos de humedades que podemos encontrar en una edificación, su origen, como reconocerlas, repararlas y finalmente evitarlas.

En el caso de que aparezcan humedades en casa, puede usar este articulo para aprender a identificar el tipo de humedad que se encuentra en su hogar y como eliminarlo. Aunque nuestra recomendación es que si se trata de un problema grave de humedades, lo mejor es acudir a un profesional.

En las viviendas y edificaciones podemos encontrar 4 tipos de humedades diferentes:

  • Humedades por capilaridad
  • Humedades por filtraciones
  • Humedades por condensación
  • Humedades accidentales

Humedades por capilaridad

Contenidos

humedad por capilaridad
Humedad por capilaridad

La humedad por capilaridad es un tipo de humedad que se produce porque la pared absorbe el agua del subsuelo, ascendiendo esta hasta una altura máxima de metro y medio. Algunos materiales de construcción como el ladrillo o el bloque actúan como “esponjas” si no están debidamente impermeabilizados.

Causas de la humedad por capilaridad

La causa más común en las humedades por capilaridad es un nivel de agua en el subsuelo muy alto. Esta agua puede tener diferentes orígenes como por ejemplo:

  • Jardín que se riega a menudo pegado al muro con humedad
  • Terraza sin salida de agua hacia el exterior
  • Edificaciones asentadas en zonas de acuíferos
  • Terrenos con un alto nivel de agua

Como reconocerlas

Las humedades por capilaridad son fáciles de reconocer porque empiezan desde el suelo, y van ascendiendo por la pared como máximo hasta una altura de metro y medio. Este tipo de humedades suele declararse lentamente y empiezan con desconchones de pintura en la parte baja de la pared o abombamientos.

Como reparar humedades por capilaridad

Para reparar estos tipos de humedades se necesita impermeabilizar la pared desde la parte baja para que la humedad no siga subiendo. Para ello se utilizan las inyecciones de gel impermeabilizante, y como último remedio se necesita excavar para llegar a los cimientos e impermeabilizar desde lo más profundo. En algunos casos se pueden colocar sistemas de drenaje que permiten la evacuación del agua en exceso.

La humedad por capilaridad es uno de los tipos de humedades mas peligrosos que existen porque deterioran la estructura de  las edificaciones y pueden provocar derrumbes.

Como evitarlas

La única forma de evitar las humedades por capilaridad es impermeabilizando desde los cimientos para evitar que la humedad suba por los muros. Otra opción es un sistema de drenaje, aunque estos en muchas ocasiones no consiguen eliminar todo el agua. Lo más común es combinar ambos sistemas.

Humedades por filtraciones

Tipos de humedades: Humedad por filtraciones.
La lluvia puede generar humedades por filtraciones

La humedad por filtración se da cuando el agua del exterior entra hacia el interior a través de alguna grieta, fisura o unión mal sellada en las paredes o techos. Una de las filtraciones más comunes es la de agua de lluvia al no estar correctamente impermeabilizado el tejado de la vivienda. Otros huecos por donde se cuela el agua son:

  • Juntas de dilatación
  • Juntas de construcción
  • Juntas de puertas y ventanas

Como reconocer humedades por filtración

Las humedades por filtración se hacen notar produciendo una mancha húmeda oscura en la zona donde está la filtración. Con el paso del tiempo esta mancha puede oscurecerse a raíz del moho y mezclarse con manchas blancas del salitre que aflora a través de los materiales de las paredes. En épocas de lluvia suelen aumentar su color y expandirse.

Como reparar una humedad por filtración

Lo primero es revisar en la zona externa donde se produjo la humedad, que no haya ninguna fisura. Si se detectan fisuras se procederá a reparar con impermeabilizante. Estos tipos de humedades nunca se deben reparar en épocas de lluvia porque sino el impermeabilizante no secará.   

Revisar también las canales de agua de lluvia que no estén tupidas. En el caso de que lo estén, destupirlas y limpiarlas.

Si el agua se filtra por la pared, se procederá a realizar el mismo procedimiento de impermeabilización pero esta vez en la pared.

En el caso de que el agua se filtre por una junta de unión entre pared y ventanas o puertas, se deberá reparar la junta.

Humedades por condensación

Tipos de humedades: Humedad por condensación.
Tipos de humedades: Humedad por condensación

La humedad por condensación es uno de los tipos de humedades más comunes en las viviendas. Esta humedad se crea por un nivel de humedad muy elevado en el ambiente, que al chocar con superficies frías se condensa creando gotas de agua, que a su vez son las que generan las humedades. Dentro de las humedades por condensación podemos diferenciar 2 tipos:

  • Condensación Superficial: Se origina en el interior de las edificaciones a causa del cambio térmico entre la temperatura interior y la exterior. La humedad del ambiente que esta a una temperatura más elevada, choca con una superficie más fría como una puerta o ventana de aluminio creando la condensación.
  • Condensación intersticial: Es uno de esos tipos de humedades que suceden en la parte interna de las paredes con cámara de aire. Al no disponer de una barrera de vapor entre la cara interior de la pared con la cara exterior, la humedad se condensa en su interior produciendo este tipo de humedades.

Como reconocer una humedad por condensación

Las humedades por condensación son uno de los tipo de humedades más fáciles de reconocer por que empiezan  con la formación de pequeñas gotas de agua en las superficies. Si la humedad continua se produce las primeras manchas de moho, salpicadas por toda la pared, y a las cuales les acompaña un olor a humedad desagradable.

Como eliminar la humedad por condensación

Las condensaciones superficiales son relativamente fáciles de eliminar usando un deshumidificador. Esto aparatos roban la humedad del ambiente eliminando el exceso de humedad que hace que se creen las condensaciones en las paredes o superficies frías.

En el caso de las condensaciones intersticiales, es necesario revisar el aislamiento interno de la pared. En estos casos lo mejor es acudir a un profesional para que valore cual es el mejor procedimiento. La reparación de las humedades intersticiales suele requerir obras.

Humedades accidentales: Uno de los tipos de humedades mas comunes

Las humedades accidentales se producen por la rotura de tuberías de agua por dentro de la pared, o en zonas cercanas a estas.

Humedades accidentales
Las Humedades accidentales suelen ser originadas por rotura de tuberias

Como identificar una humedad accidental

Una humedad accidental es uno de esos tipos de humedades que suele declararse en un punto concreto que puede expandirse rápidamente al paso de agua por una tubería, creando goteras en el caso de que se produzcan en el techo.

Como reparar una humedad accidental

Lo primero para reparar este tipo de humedades es verificar la cañería con fuga para proceder a su reparación. Hoy en día las tuberías de agua que generan humedades accidentales suelen ser los de Terrain, PVC o polietileno.

En el caso de que no sepa como reparar una rotura de una tubería de agua, lo mejor es que contacte con un fontanero o con su seguro de hogar para que le manden a un especialista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This div height required for enabling the sticky sidebar
Ad Clicks : Ad Views : Ad Clicks : Ad Views :