6 Tipos de moho en paredes que conviene ELIMINAR

Existen muchos tipos de moho diferentes. Cuando aparece el moho en paredes, realmente no sabemos de qué tipo es, y si puede afectar negativamente a nuestra salud. Por eso hoy vamos a explicar todos los tipos de moho en paredes que puedes encontrar y como se presentan.
El moho es un hongo que se desarrolla con rapidez en entornos oscuros y con mucha humedad. Cuando aparecen las primeras manchas de moho en el techo o en las paredes, quiere decir que tienes un problema de humedad. El tipo de humedad más común por el que aparece el moho en las paredes es la humedad por condensación. Aunque también puede aparecer por otros tipos como la humedad por capilaridad o humedades por filtraciones.
Que es el moho
Contenidos
El moho es un microorganismo del tipo de los hongos presente en la naturaleza, y que cumple la función de descomponer materia orgánica a través de una reacción química. Se reproduce a través de esporas que esparcen por el aire y que se depositan sobre la materia para descomponerla y devolver los nutrientes a la tierra.
El moho tiende a reproducirse en ambientes con mucha humedad y temperatura cálida además de en ambientes oscuros, lo cual es ideal para este tipo de microorganismos. Las humedades por condensación en los hogares son con las que más proliferan muchos de los tipos de moho en paredes, techos y otros espacios como armarios o despensas.
Zonas donde podemos encontrar moho:
- En los armarios. Al tratarse de espacios cerrados y oscuros, el moho se reproduce con facilidad.
- En la ropa. Si el armario tiene moho, la ropa también será objeto de deseo de este tipo de hongo.
- En alimentos. El pan y la fruta son de los primeros alimentos donde puede verse algún tipo de moho.
- En las paredes. El moho en las paredes normalmente empieza en forma de pequeñas manchas oscuras.
- En el papel. El papel de los libros es otro de los lugares favoritos para el moho.
La descomposición de los materiales afectados por el moho, provoca malos olores y es lo que se conoce como el característico olor a humedad.
Causas que provocan los tipos de moho en paredes
El moho que aparece en muros y techos de las viviendas se debe a problemas de humedad por condensaciones principalmente. Los tipos de humedades que ayudan a la proliferación de moho en casa son los siguientes:
- Humedades por condensación
- Humedades por filtraciones
- Humedades por capilaridad
- Humedades accidentales
Con las humedades por condensación el moho se reparte por toda la habitación, pero si se trata de cualquiera de los otros tipos de humedad, se suelen concentrar en un área concreta.
Tipos de moho en paredes
El moho que aparece en las paredes de tu hogar puede tener diferentes tonalidades, en función del tipo de hongo que se manifieste. Podemos verlos de color negro, blanco, rosa, verde o marrón.
Moho Rosa
El moho rosa no es un hongo, sino una bacteria y se la conoce como “Serratia Marcescens”. Esta bacteria produce un moho filamentoso de color rosa conocido como moho rosa del baño por encontrarse habitualmente en el wc, en la ducha, y en las juntas de unión de los azulejos, aunque podemos encontrarla en otros lugares donde haya mucha humedad.

Aunque no es uno de los más peligrosos, el moho rosa hay que eliminarlo de manera inmediata ya que provoca infecciones urinarias y problemas respiratorios.
Moho blanco
El moho blanco, como se le conoce al hongo Sclerotinia sclerotiorum, es un tipo de moho complicado de distinguir ya que en algunas ocasiones se le confunde con polvo blanco o algodón. Es común encontrarlos en las paredes pero también puede aparecer en otros sitios como suelos, madera, falsos techos, ropa o incluso en papel.
Este hongo provoca afecciones de salud como irritación ocular, infecciones pulmonares, o reacciones alérgicas.
Moho Negro
Con nombre científico Stachybotrys chartarum, el moho negro es el más tóxico de todos los tipos de moho en paredes. Este moho se presenta con color negro y tonalidades verdes, en el que se observa también una capa de humedad superficial. La causa de la aparición del moho negro son las humedades en paredes, sobre todo donde hay filtraciones de agua.
Este moho es muy tóxico, y genera problemas de salud graves ya que envía micotoxinas al ambiente, las cuales al ser respiradas, provocan irritación de las mucosas, infecciones pulmonares, irritaciones en la piel y alergias graves.
Moho Aspergillus
Es uno de los tipos de moho en paredes menos comunes pero de los más peligrosos porque se produce como consecuencia de la acumulación de compuestos venenosos en zonas con edificaciones en fase de construcción o en ruinas. Este moho de color negro es el causante de provocar aspergilosis; una enfermedad que afecta a los pulmones, y que puede ser mortal.
Además de la aspergilosis, el moho Aspegillus provoca cuadros alérgicos de todo tipo si se está permanentemente expuesto a este tipo de moho.
Moho Alternaria
Es un Moho de color verde y azul, y suele reproducirse con frecuencia en la cocina sobre todo en zonas con poca luz y poco accesibles. Se sabe que el moho Alternaria provoca episodios de asma en personas mayores y niños con sistema inmune delicado.
Moho Penicillium
El hongo Penicillium no es peligroso ya que tiene propiedades antibacterianas, pero a algunas personas puede ocasionarles reacciones alergicas. Crece en lugares donde existan objetos apartados u olvidados como puede ser la comida, muebles o libros, y suele tener como causante un elevado nivel de humedad en el ambiente.
Moho Cladosporium
Se trata de un tipo de moho de un color verde oscuro que crece en madera antigua, pudiendo encontrarlo también en otro tipo de superficies como cuero, papel o telas. Este tipo de moho provoca reacciones alérgicas e infecciones respiratorias si se respiran prolongadamente sus esporas.
Moho Neurospora
Este tipo de moho no crece en las paredes pero es el típico moho que aparece en el pan con un color verde oscuro. El moho Neurospora no suele ser peligroso pero si se ingiere puede provocar alguna reacción alérgica grave, así como daño en el tracto digestivo.
Como eliminar cualquiera de los tipos de moho en paredes
Como ves, existen muchos tipos de moho, aunque no todos se reproducen en las paredes. Sin embargo, sí que hay algo que todos los tipos de moho tienen en común, y es que todos se reproducen con facilidad en ambientes con mucha humedad.
Para eliminar cualquier tipo de moho haz lo siguiente:
- Usa un deshumidificador. Así mantendrás el ambiente seco ayudando a que no aparezca ninguno de los tipos de moho en paredes. Puedes ver Deshumidificadores AQUÍ
- Elimina cualquier tipo de humedad. Tanto si tienes humedades por capilaridad, humedades por condensación o humedades por filtraciones, debes eliminarlas para acabar con el moho.
- Ventila la casa. Ventilar la vivienda 15 minutos al día hará que no se acumule la humedad en exceso.
- Limpia las paredes con lejía. Si has acabado con tu problema de humedades, puedes limpiar las paredes de tu casa con lejía para eliminar cualquier resto de moho de las paredes.
SI tienes problemas de humedades en casa, seguramente tengas alguno de estos tipos de moho en tu hogar. Por tanto, necesitarás eliminar cualquier tipo de humedad de las paredes o techos para que no se reproduzcan.
Revisa nuestros consejos para eliminar humedades y acaba con cualquier tipo de moho en las paredes.